¿Vender o alquilar una propiedad?
¿Está pensando en cambiar de vivienda? Quizá tienes una casa de tu propiedad, pero tus circunstancias personales hacen que llegue tu momento de vivir en una casa más grande o, simplemente, tienes una vivienda vacía y quieres sacarle el mayor rendimiento posible. En cualquier caso, te toca decidir entre vender o alquilar. (Adaptado de Barymont)
Características del inmueble a tener en cuenta
Lo primero que tener en cuenta antes de vender o alquilar son tres aspectos básicos:
Las características particulares de tu propiedad, como la ubicación, el municipio, etc.
La situación del mercado en el momento en el que quieras vender.
Tu situación personal. Puede que tengas una necesidad urgente de vender, o que por el contrario no tengas prisa y puedas esperar al comprador y al momento adecuados.
Ventajas y desventajas de vender
Hay varios pros y contras si eliges la opción de venta.
Ventajas
Mayor cantidad de dinero rápido: como has visto antes, una de las cosas que debes tener en cuenta es tu situación personal. Si en este momento tienes necesidad de liquidez, la venta de tu propiedad es muy buena opción. Y, aunque no necesites demasiado el dinero, siempre puedes reinvertir ese capital.
Obtención de beneficios: si eliges el momento ideal en el mercado, y además la zona donde se encuentra tu propiedad se ha revalorizado con los años, no sólo recuperarás tu inversión, si no que obtendrás importantes beneficios.
Beneficios fiscales: siempre que cumplas una serie de requisitos, como que la vivienda que pongas a la venta sea tu residencia habitual y que el dinero lo vayas a utilizar en la compra de otra vivienda, puedes estar exento de tributar las ganancias patrimoniales.
Evita problemas: si la casa es heredada, venderla es la mejor forma de evitarse problemas. Alquilar una casa que tiene varios propietarios puede ser muy complicado y nada rentable.
Evita gastos a largo plazo: tener una vivienda implica tener que pagar impuestos por ella, hacer labores de mantenimiento, etc. Toda una serie de gastos que hay que realizar aunque la casa no esté dando ningún rendimiento. Además, si la casa está vacía, siempre existe el riesgo de que sea ocupada.
Desventajas
Pérdida de patrimonio: obtendrás el dinero de una vez, ya no podrás obtener futuras ganancias. Además, la venta supone asumir unos gastos importantes y pasará algo de tiempo hasta que encuentres comprador, se produzca la venta, etc.
Pérdida de beneficios a favor de SUNAT: si la venta supone un incremento de tu patrimonio, es decir, que no vas a reinvertir, hasta un 5% de los beneficios de la venta serán para SUNAT o en caso de ser persona jurídica hasta un 30%.
En caso de que tengas hipoteca y la canceles: si el inmueble tiene hipoteca y en vez de traspasarla al nuevo propietario la vas a cancelar, el gasto puede ser importante al no contar con el dinero esperado.
La respuesta no es fácil, ya que existen diferentes circunstancias que hacen que cada caso sea único.




Confíe en una inmobiliaria seria
Esperamos que esta información pueda servirle para tomar la decisión acertada al momento de confiar su propiedad en un profesional de nuestro sector. NO dude en contactarnos si necesita asesoramiento inmobiliario personalizado... ¡Trabaje con profesionales 100% cualificados y capacitados!